«Recupera tu paz interior»
En un mundo acelerado y lleno de responsabilidades laborales, familiares y personales, mantener la calma y lograr la paz interior puede parecer algo inalcanzable. Sin embargo, la paz interior no depende de lo que te rodea o de factores externos, sino de la percepción interna que le das a lo que absorbes con tus sentidos. Es un estilo de vida que implica una actitud que personalmente eliges adoptar.

¿cómo mantienes la calma?
Te faltan horas en el día para llegar a cumplir todas tus actividades, para alcanzar el éxito que socialmente se te exige. Pero, ¿qué pasaría si, por un momento, jerarquizas tus prioridades? Si empiezas a darle valor a lo que verdaderamente lo tiene: la salud, la tranquilidad, la compañía de tus seres queridos y disfrutar de los momentos significativos en tu vida, tendrías otros resultados. Todo esto es un estilo de vida que implica una actitud que personalmente eliges adoptar
Qué es la ansiedad + ejemplo
La ansiedad es una emoción normal que todos experimentamos en momentos de estrés o preocupación. Sin embargo, cuando esta emoción se vuelve muy intensa y persistente, puede afectar seriamente la calidad de vida de las personas, por eso es importante poder incluir sesiones de terapias psicológicas que te acompañen en este proceso y te enseñen herramientas para superar la ansiedad.
Por ejemplo, imagina que tienes un examen importante mañana y no te sientes preparado. Es normal sentir un poco de ansiedad en este caso, ya que es una situación estresante. Sin embargo, si tu ansiedad es tan intensa que te impide dormir, concentrarte o hacer cualquier otra actividad, es posible que necesites buscar ayuda para aprender a controlarla y vivir en equilibrio.

Que es la paz interior y por qué es tan importante
La paz interior es un estado mental en el que uno se siente en calma, equilibrado y en armonía con uno mismo y con el mundo que le rodea. Es un sentimiento de bienestar y tranquilidad que proviene de aceptar y gestionar las emociones, pensamientos y situaciones que surgen en la vida cotidiana.
La paz interior es importante porque nos permite manejar el estrés, la ansiedad y la incertidumbre de la vida de una manera más efectiva. También nos ayuda a tomar decisiones más sabias y a desarrollar relaciones más saludables con los demás, ya que no estamos dominados por la negatividad y el miedo. Además, la paz interior nos permite disfrutar de la vida de una manera más plena y significativa, y nos ayuda a encontrar un propósito y significado en la vida.
10 pasos prácticos para controlar la ansiedad y recuperar tu paz interior
Si sufres de estrés y ansiedad y deseas cambiar esta realidad, comienza por cambiarte a ti mismo. Aquí te dejo algunos pasos que puedes seguir:
- Deja de preocuparte tanto: darle vueltas a un asunto una y otra vez solo aumenta nuestra ansiedad. Cambia el enfoque; cuando se te presente una situación difícil, analízala una vez y decide si tiene solución o no. Si la tiene, adelante, actúa. Y si no la tiene, actúa también, pero esta vez actúa para controlar tu mente. Enfócate en aceptar la realidad que ha llegado, fluir con ella, extraer un aprendizaje y seguir adelante.
- Respira profundamente: existe una relación directa entre tu salud física y tu mente. Por eso, cuando aumente tu ansiedad, tranquilízate y respira. Realiza respiraciones lentas y profundas, y sentirás relajación en tu cuerpo. Dedica, al menos, dos periodos de 10 minutos cada día para respirar de la forma adecuada.
- Elige cómo quieres mirar el mundo:
- Los seres humanos hemos acostumbrado a la mente a buscar y detectar todo lo negativo, si solo te enfocas en lo negativo, como los problemas, dificultades y limitaciones, solo sentirás frustración e impotencia. Intenta enfocarte en las cosas buenas de la vida y busca el lado positivo de cada situación.
- Haz ejercicio regularmente: Para alcanzar un estado de calma y relajación debes hacer ejercicio. ejercitarte de forma regular no solo tiene beneficios para tu salud física, también mejora tu salud mental. Te ayuda a desconectarte de las preocupaciones y ganar confianza y autoestima.
- Descansa adecuadamente: el descanso debe ser de calidad y cantidad. Ponte el propósito de dejar las preocupaciones a un lado a la hora de dormir.
- Vive el presente: si logras practicar vivir el presente, ni los fantasmas del pasado ni los miedos del futuro afectarán tu paz interior. Una forma de hacerlo es con la meditación mindfulness.
- Deja de competir: competir contra los demás y contra tu propia persona solo te llevará al estrés si se convierte en un modo de vida. No debes confundir tu crecimiento personal con la autocompetición, pues esta te lleva a la baja autoestima y la frustración.
- Aprende a perdonar: perdonar es liberarte, sanar y dejar ir a las personas que intoxican tu vida. Es posible que no olvides las heridas que te dejaron, pero puedes dejar de darle vueltas a cada momento. Perdonar es dejar de vivir en el rencor y vivir en el amor.
- Sé responsable de tus decisiones: asume tus errores y acepta las consecuencias. Esto es parte de tu crecimiento personal que te lleva a la paz interior. Es duro pasar por este proceso, pero te ayudará.
- Aprende a ser tu mismo: Algunas personas sienten miedo dar sus opiniones, deseos,gustos y por encajar ocultan su auténticidad . Esto daña la paz interior y lleva a la frustración.

En conclusión, la paz interior es una actitud que podemos elegir adoptar en nuestro día a día. No depende de factores externos, sino de cómo percibimos e interpretamos el mundo que nos rodea. Si deseas tener una vida más tranquila y libre de estrés, empieza por cambiar tu enfoque y actitud hacia la vida.
Practica la meditación, haz ejercicio regularmente, aprende a perdonar y a asumir la responsabilidad de tus decisiones. Aprovecha cada momento para vivir el presente y enfocarte en las cosas buenas de la vida. Recuerda que el camino hacia la paz interior es un proceso continuo, pero los resultados son gratificantes.
¡Empieza hoy mismo a trabajar en tu paz interior , controla la ansiedad y transforma tu vida!
¿Qué te parecio el tema? conoces o haz visto personas con sintomas de alta ansiedad y estres, compartele este artículo para ayudarle a superarlo.
Clara Govela / CEO del Centro y la editorial Clara Govela / Psicológa / Escritora / Conferencista.